Fiestas de San Antonio · Sangría
A pesar de que las efemérides de este Santo es el 13 de Junio, desde hace bastante tiempo en Higuera de la Sierra se celebra en Agosto, principalmente para que la gente que trabajaba en el campo, primero y los veraneantes, después, pudiera disfrutar de las fiestas. Además de los eventos religiosos y festivos que se dan durante el fin de semana, que culminan con una procesión de San Antonio por las calles del popular barrio que lleva su nombre, cabe destacar la celebración del tradicional Lunes de Sangría. La gente del pueblo, reunida en grupos de amigos, parientes y vecinos, elabora este ponche cuyos ingredientes principales son vino blanco, agua, azúcar, canela en rama y melocotón. Llegada la noche, la calle Larga, en las inmediaciones de la ermita, se colma del gentío que viene a refrescarse con esta típica bebida higuereña al son de una charanga que ameniza la velada.
En la celebración del tradicional Lunes de Sangría, la gente del pueblo elabora este ponche cuyos ingredientes principales son vino blanco, agua, azúcar, canela en rama y melocotón. Llegada la noche, la calle Larga se colma del gentío que viene a refrescarse con esta típica bebida higuereña
Ese mismo día, se sigue celebrando la cucaña donde los muchachos de la localidad tratan de subir hasta lo más alto de un tronco bien pringado con sebo. La noche del martes se celebra una tradicional subasta de animales y frutos de la huerta que se ofrecen al santo en beneficio de la Hermandad, que trabaja de manera afanosa durante el año para llevar a cabo esta fiesta.