Ermita del Santísimo Cristo del Rosario
La ermita del Cristo del Rosario es un edificio renacentista -iniciado a finales del siglo XVI y terminado de construir en el año 1626 (como consta en una inscripción en su portada)- que se encuentra perfectamente integrada en pleno casco urbano. En el siglo XVIII fue restaurada, sustituyéndose su primitiva techumbre de madera por la actual bóveda de cañón. La talla del Santísimo Cristo del Rosario, protagonista de la Feria Local en Septiembre, data del S. XVI, aunque ha sufrido bastantes restauraciones. Está instalado en el retablo que preside el templo de orden corintio del S. XVIII. Una imagen de la Virgen de Luna del S. XVIII, la que fuera antigua titular de la ermita preside el flanco izquierdo del templo. Esta Ermita situada junto a la Plaza de toros y vecina de la fuente del Cristo, conforma un rincón urbano de sencilla belleza.