Iglesia Parroquial de San Sebastián
El edificio que hoy preside la Plaza de la Constitución fue inaugurado en 1746 tras las obras que se realizaron en un templo anterior, de mucho menor porte y del que se tienen poco datos. Es sin lugar a dudas el edificio religioso más emblemático del casco urbano, que le ha valido la declaración como Bien de Interés Cultural. Su barroca sobriedad exterior no hace presagiar la gran belleza que posee en su interior. Más de una centena de obras de arte le dan a este templo un contenido histórico y artístico de un valor incalculable. El retablo barroco del Altar Mayor del ensamblador Manuel García Santiago, obras del pintor Alonso Miguel de Tovar y tallas del imaginero Sebastián Santos Rojas, forman parte del valor artístico de esta Iglesia, junto a una talla de la Sagrada Familia en marfil hispano- filipino o una imagen de La Inmaculada Concepción, ambas del S. XVIII. La relevante presencia de obras de artistas higuereños en la propia Iglesia Parroquial (Tovar, Soriano, Santos…) la convierten en el mejor museo local que pueda imaginarse.